top of page
-_DMK1290_web_edited.jpg

Metodología

Base Zero

Entrenamiento diseñado para mejorar la fuerza, movilidad y control corporal mediante un enfoque progresivo, adaptable a distintos niveles y objetivos. Su base se encuentra en principios de movimiento eficiente, aplicables tanto a la vida cotidiana como al rendimiento deportivo.

Descubre más

Objetivos del método Base Zero

__DMK1371_web_edited.jpg
  • Desarrollar fuerza, movilidad y control corporal de manera equilibrada.

  • Optimizar el rendimiento con herramientas accesibles y estrategias de entrenamiento eficientes.

  • Integrar el cuerpo en movimiento mediante progresiones lógicas y efectivas.

  • Romper con los patrones convencionales de entrenamiento, desafiando el cuerpo con estímulos nuevos.

  • Mejorar la percepción del ritmo y la sincronización del cuerpo en movimiento.

Estructura en 4 grandes áreas

Fuerza

Desarrollo de la fuerza con herramientas que permiten progresión en carga, estabilidad y control muscular.

 

Herramientas:
• Kettlebells: Para mejorar fuerza, potencia explosiva y estabilidad.
• Mancuernas: Trabajo unilateral, aislamiento muscular y progresión controlada.

Método:
• Trabajo en rangos de fuerza máxima y resistencia.
• Ejercicios básicos y avanzados con progresión técnica.
• Potencia, isometría y cuadrupedia para fortalecer la estructura corporal.

​​

Beneficios:

• Control total del cuerpo en el espacio.
• Desarrollo de fuerza sin necesidad de equipamiento.
• Mayor eficiencia en el movimiento y coordinación corporal.
• Aumento de la fuerza funcional.
• Mayor estabilidad y control muscular.
• Aplicabilidad en diversas disciplinas deportivas.

Peso corporal

Uso del peso corporal y elementos de apoyo para mejorar resistencia, fuerza y control corporal.

 

Herramientas:

• Paralelas, suelo, anillas y peso corporal.

Método:

• Desarrollo de patrones de movimiento naturales.
• Integración de resistencia y coordinación.
• Progresiones adaptadas a cada nivel.
• Potencia, isométricos y cuadrupedia para control avanzado del cuerpo.

Beneficios:
• Control total del cuerpo en el espacio.
• Desarrollo de fuerza sin necesidad de equipamiento.
• Mayor eficiencia en el movimiento y coordinación corporal.

Movilidad

Trabajo en amplitud y control articular, mejorando la funcionalidad del cuerpo y reduciendo el riesgo de lesiones.

 

Herramientas:

• Maderas, cinturones de artes marciales, bandas elásticas, entre otras.​

Método:

• Movilidad activa y pasiva con progresión controlada.
• Estabilidad y fuerza en rangos de movimiento amplios.
• Enfoque en prevención de lesiones y mejora postural.
• Uso del juego como herramienta para mejorar la percepción del cuerpo en el espacio.

Beneficios:

• Mayor flexibilidad y control neuromuscular.
• Reducción del riesgo de lesiones.
• Aplicabilidad en el deporte y en la vida diaria.

Contacto

Mejorar la adaptabilidad del cuerpo a fuerzas externas, desarrollando estabilidad y resistencia en situaciones dinámicas.

 

Herramientas:

• Maderas, cinturones de artes marciales, bandas elásticas, entre otras.​

Método:

• Equilibrio, fuerza y control en ejercicios dinámicos.
• Aplicación de patrones de movimiento adaptados al contacto físico.
• Desarrollo de habilidades motoras y técnicas específicas.

Beneficios:

• Mayor preparación para deportes de contacto.
• Mejora en la estabilidad y resistencia ante fuerzas externas.
• Mayor coordinación y adaptación a entornos cambiantes.

Nuestras clases

El Recreo

Mejora tu cuerpo a través del movimiento consciente.

En El Recreo el movimiento se convierte en aprendizaje y disfrute en un espacio dinámico donde trabajamos movilidad, fuerza y coordinación a través de ejercicios diseñados para adaptarse a tus necesidades físicas, generar confianza y conciencia corporal, proporcionar una experiencia de movimiento fluida y divertida.

Estructura del juego en El Recreo:

  1. Punto de anclaje: Identificamos el estado de cuerpo y mente para prepararnos.

  2. Movilidad y activación: Ejercicios para despertar y preparar tu cuerpo.

  3. Aprendizaje: Exploramos patrones de movimiento y técnicas fundamentales.

  4. Ejecución consciente: Practicamos con fluidez y eficiencia.

  5. Vuelta a la calma: Cerramos con estiramientos y reflexión.

Clases Privadas

¿Prefieres una experiencia más personalizada?

Las clases privadas de Base Zero se adaptan completamente a ti.

Nuestro instructor trabajará contigo de forma individual para:

  • Diseñar un plan acorde a tus objetivos y necesidades.

  • Trabajar a tu propio ritmo con total atención.

  • Mejorar tu postura, fuerza y movilidad de manera segura y efectiva.

 

Ideal para:

  • Atención exclusiva y personalizada.

  • Necesidades específicas de movimiento.

  • Personas con movilidad reducida.

  • Ganancia de fuerza y control corporal.

  • Curiosos del movimiento y autoconocimiento.

  • Atletas que buscan mejorar su rendimiento.

Modalidades de las clases

30 minutos

Pensado para personas con tiempo limitado, como quienes buscan aprovechar el tiempo mientras sus hijos realizan otras actividades o quienes necesitan una opción rápida por cuestiones laborales o personales. Estas sesiones están diseñadas para centros interesados en ofrecer entrenamientos compactos y efectivos.

  • Para implantar este formato en un centro, se requieren al menos dos grupos seguidos para completar un mínimo de una hora de entrenamiento para los profesores.

  • Disponible en centros que reúnan al menos tres personas por grupo.

  • Como individuo con interés en este formato puede contactar con nosotros.

1 hora

Un enfoque más completo del método Base Zero, permitiendo profundizar en cada fase de la sesión.

  • Puede implementarse en centros interesados en ofrecer la metodología de forma integral.

  • También disponible para abrirse en centros con un mínimo de tres personas inscritas.

bottom of page